PERU
MODESTO MONTOYA
FISICO-NUCLEAR


  • Bachiller y Licenciado en Física, y Magíster en Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima); Diploma de Estudios Especializados (DEA) en Física Nuclear y Partículas, Doctor de Tercer Ciclo en esos campos, y Doctor de Estado en Física Nuclear de la Universidad París XI.
  • Es docente de la Universidad Nacional de Ingeniería.
  • Ha realizado investigaciones sobre relatividad (UNI, 1972-1975) y sobre física nuclear y aplicaciones en la Comisión de Energía Atómica de Francia (1976-1982); en el Instituto Laue Langevin de Grenoble, Francia; en el Kernforschungsanlage de Juelich (Investigador invitado 1983); Gesellschaft fuer Schwerionnenforshung, Darmstadt, Alemania (Investigador invitado 1985-1986); Institut de Physique Nucleaire de Orsay, Francia (Investigador invitado, 1986-1987); Carnegie Mellon Institute, Pittsburg, Estados Unidos (investigador invitado, 1988). Ha realizado cortas visitas científicas a la Universidad Mc Master, Hamilton, Canadá; Universidad de Surrey, Guilford, Reino Unido en 1992.
  • Tiene unos 80 trabajos científicos sobre física nuclear y aplicaciones en informes anuales de institutos de investigación de varios países o publicados en revistas especializadas.
  • Ha asesorado tesis de licenciado en Física y Magíster en Ciencias en la Facultad de Ciencias de la UNI y el Instituto Peruano de Energía Nuclear.
  • Es Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear.
  • Es profesional de carrera del IPEN, habiendo ocupado cargos en la línea de la investigación, promoción y desarrollo.
  • Fue miembro de la Comisión de Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNI (1997) y miembro del Comité de Doctorado en Física de la Facultad de Ciencias de la UNI (1998).
  • En el Instituto Peruano de Energía Nuclear inició los proyectos de uso de la sala experimental del reactor nuclear RP-10, organizando equipos de investigación. Promovió la relación entre el Instituto Peruano de Energía Nuclear, la Universidad Nacional de Ingeniería y el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, estrechando la colaboración interinstitucional, y logró la creación de la Maestría en Física Médica. Fue representante del Perú en el Proyecto de Maestría Regional en Física Médica, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica.
  • Promovió y logró la creación de la Escuela Profesional de Ingeniería Física de la UNI, de la cual fue su primer director (2000-2001),
  • En 1992 fundó el Centro de Preparación para la Ciencia y la Tecnología (CEPRECYT), dedicado a la enseñanza de las ciencias desde la edad escolar.
  • Es Miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias (1995). Fue Miembro Asociado del Centro Internacional de Física Teórica, Trieste, Italia (1986-1989).
  • Fue miembro invitado de Comisión de Política Científica y Tecnológica de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas, CONFIEP (1994-), Presidente del Grupo de Asesores Externos de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la República (1994), y asesor de la misma (2000-2001).
  • Ha sido miembro de Jurado de Premio CPT-Teledata a la Creatividad Tecnológica (1993, 1994) y Jurado en Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (1993, 1994, 1995, 1997).
  • Ha sido consultor en temas educativos y tecnológicos.
  • Ha sido presidente del Grupo de Transferencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y miembro del Grupo de Transferencia del Instituto Geofísico del Perú (2001).
  • Ha participado como expositor sobre temas de ciencia y tecnología nuclear, así como de cultura y difusión de la ciencia, en congresos, conferencias y seminarios nacionales e internacionales en Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Inglaterra; y ha sido miembro de equipos cuyos trabajos se han presentado en otros países.
  • Ha publicado los libros "Tecnología Nuclear en el Perú" (CONCYTEC, 1993), "Altas Energías y Origen del Universo" (CEPRECYT, 1994), "Los Secretos de Huarangal" (CEPRECYT 1995), "Física Nuclear" (CONCYTEC, 1996),"Física para Todos" (CEPRECYT, 1996), "Radioterapia" (CEPRECYT, 1997), "Apuntes sobre Ciencia y Tecnología: Conceptos, Relaciones Institucionales y Avances Mundiales" (CEPRECYT, 2000).
  • Ha recibido Medalla de Distinción de la Universidad Ricardo Palma (1997) y Medalla de Distinción por labor científica y artículos sobre educación y ciencia, otorgado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (1999). Fue nombrado profesor visitante de la Universidad Nacional del Centro del Perú (1999) y distinguido como el "Profesional del Siglo" en el área nuclear por "Peruana de Opinión Pública" (1999). Ha recibido la distinción de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo (2003), y reconocido como Profesor Honorario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.